Nuestro enfoque multifactorial para la sustitución del óxido de zinc (ZnO)

El óxido de zinc (ZnO) se utiliza habitualmente a dosis bajas como fuente de Zn - un oligoelemento esencial - y a dosis altas (hasta 2500 ppm) como tratamiento para prevenir la diarrea post destete en los lechones.

Sin embargo, el ZnO tiene también algunos efectos negativos, relacionados con la resistencia antimicrobiana, los cambios en la microbiota de los lechones, la absorción de importantes macrominerales y oligoelementos, la acumulación de zinc en órganos vitales y además, tiene efectos ecológicos negativos.

Por eso, a partir de junio del 2022 la utilización de ZnO a niveles medicinales (> 150 ppm) en las dietas post destete estará prohibido dentro de la Unión Europea.

.

 

 

El reto de sustituir el ZnO a dosis terapéuticas

Sabemos que existe una necesidad fisiológica de zinc y también que su utilización a altos niveles puede ser perjudicial para la salud de los animales y el medio ambiente . Además, el ZnO es poco palatable, por lo que los lechones consumen menos alimento cuando hay zinc, lo que repercute negativamente en su salud gastrointestinal y su crecimiento.

También sabemos que el bajo coste del ZnO hace que sea difícil encontrar una alternativa rentable y, además, cada granja es única por lo que a la hora de reemplazar el ZnO, se necesita un enfoque diferente.

Nuestras soluciones

En Kemin estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones para la sustitución del ZnO y gracias a nuestra amplia investigación sobre el tema y a nuestra experiencia en el sector, creemos que la clave está en una estrategia multifactorial porque el ZnO no se puede sustituir por un solo producto.

Por lo tanto, nuestra estrategia multifactorial permite que los lechones sigan recibiendo los nutrientes que tanto necesitan sin utilizar ZnO. Ayudamos a controlar la diarrea y a mantener el crecimiento después del destete. Y lo hacemos para ayudar a los lechones a superar los fuertes cambios dietéticos y nutricionales, apoyando al sistema inmune (ALETA™), ayudando a la integridad intestinal (ButiPEARL™), controlando el equilibrio microbiano (CLOSTAT®, Formyl™ y FormaXOL™) en el intestino y mejorando la digestibilidad (KEMZYME® PLUS).

Nuestra estrategia multifactorial para la sustitución del ZnO

Hemos identificado varios efectos que el ZnO ha demostrado tener (como se observa en varios estudios): efecto antimicrobiano, secreción de enzimas y mejora de la digestibilidad, mejora de la morfología intestinal, efectos antioxidantes y mejora del sistema inmune. Por ello, proponemos soluciones que puedan adaptarse a sus necesidades específicas en la granja:

  • Inmunidad: Aleta - β-(1,3)-glucanos procedentes de algas para reforzar el sistema inmune durante el vacío inmunológico que se produce durante el destete.

Aleta reduce la expresión de varias citoquinas proinflamatorias, al tiempo que mejora la transcripción de la citoquina antiinflamatoria TGF-β y regula a la baja los genes implicados en la respuesta inmune innata. Además, Aleta™ reduce la expresión de las células madre de las citoquinas (SCF), lo que conlleva una reducción del número de mastocitos y la liberación de histamina. La histamina es una molécula que juega un papel clave en la patogénesis de la diarrea y el estado inflamatorio del intestino.

  • Integridad intestinal: ButiPEARL - Butirato cálcico al 50% de liberación lenta para mejorar la integridad del tracto intestinal, las uniones intracelulares y la absorción de nutrientes, que se ven afectados debido a los cambios drásticos en la dieta.

El butirato cálcico está asociado al adecuado mantenimiento y funcionamiento del tracto gastrointestinal. Aumenta la proliferación de los enterocitos y la relación entre la altura de las vellosidades y la profundidad de las criptas. También mejora la expresión de las uniones intracelulares, reduce la permeabilidad intestinal y mejora la integridad intestinal. El butirato cálcico inhibe la adhesión bacteriana a las células, impidiendo la alteración de las uniones intracelulares intestinales. Efectos tradicionalmente observados en el ZnO.

  • Mejora del microbioma: CLOSTAT - Bacillus Sp. PB6. es un microorganismo formador de esporas con actividad específica contra ciertas bacterias patógenas al tiempo que favorece las bacterias beneficiosas. CLOSTAT apoya el desarrollo de un microbioma saludable, contribuye a la estabilidad del microbioma intestinal y lo amplía favoreciendo su diversidad.

CLOSTAT es un microbiano activo que contiene una cepa única y patentada de Bacillus spp. PB6. El PB6 ataca y mata a Clostridium y a otras bacterias patógenas que tienen un impacto negativo en el tracto gastrointestinal.

  • Control de bacterias indeseables: FORMYL o Formaxol es una mezcla de ácidos orgánicos microencapsulados (formiato de calcio y ácido cítrico) que llega al intestino para ayudar a reducir las infecciones entéricas por gram-negativos como E. Coli y Salmonella. La adecuada tecnología de microencapsulación permite que los ingredientes activos de FORMYL y Formaxol actúen directamente donde se encuentran los patógenos.

El control de los principales patógenos entéricos durante el destete y la transición es crucial para el éxito.

  • Mejora de la digestibilidad - KEMZYME Plus es una combinación multienzimática única con 5 actividades enzimáticas cuantificadas y declaradas para la degradación de PNAs estructurales (betaglucanasa, celulasa y xilanasa) y el refuerzo de la acción de enzimas digestivas endógenas (proteasa y amilasa) para alcanzar la máxima liberación y utilización de los nutrientes. Es la única fuente de proteasas registradas para lechones en la UE.

Adobe_multifactorial strategy for zinc oxide replacement_ES

En una prueba de sustitución del óxido de zinc, CLOSTAT (junto con ButiPEARLy Formyl) consigue sustituir totalmente al óxido de zinc sin ninguna pérdida de rendimiento y con iguales resultados para la salud del animal - The benefits of zinc oxide replacement in Pre-starter and Starter diets for piglets.

 

Soluciones exclusivas para nuestros clientes

El ZnO es una herramienta bien conocida para ayudar a los lechones durante el post destete. Se acerca la fecha límite de junio de 2022 en la que se prohibirán las altas dosis de zinc en los piensos. Para garantizar los mejores resultados productivos, los ganaderos y los veterinarios deben encontrar una forma de actuar de inmediato cuando puedan surgir problemas.

Para asegurar una transición suave en el destete sin depender de altas dosis de óxido de zinc, necesitamos un enfoque holístico y creemos en utilizarlo para trabajar en el aumento de la resiliencia de los lechones. Las condiciones desafiantes después del destete, como los cambios de dieta, inmunológicos, el estrés y los diferentes entornos a los que están expuestos los lechones, favorecen el crecimiento intestinal de las bacterias asociadas a la diarrea, por lo que es crucial elaborar un plan de acción que pueda ayudar en la reducción de los patógenos.

Una vez que decida trabajar con las soluciones de Kemin estaremos a su lado en todo momento. La solución puede adaptarse a sus necesidades específicas y tiene a su disposición conocimiento, apoyo técnico y servicios de laboratorio. Nuestro equipo técnico siempre está disponible para las visitas a las explotaciones y para diseñar soluciones a medida que le apoyen en sus estrategias preventivas. Además, junto a los conocimientos técnicos le ofrecemos servicios de diagnóstico de distintos patógenos: desde kits de pruebas para la explotación hasta análisis de laboratorio. Nuestros equipos realizan diferentes mediciones de títulos de anticuerpos en muestras de sangre para garantizar una vacunación eficaz, así como la detección de inmunoglobulinas en la leche y en el calostro.

Por ejemplo, las herramientas de diagnóstico Onsight, como el kit Rainbow, pueden confirmar in situ inmediatamente la aparición de múltiples patógenos. La fiabilidad y la alta sensibilidad de este kit ayuda a los ganaderos y veterinarios a tomar decisiones rápidamente. Desde Kemin estamos convencidos de que este análisis ayudará a tomar medidas inmediatas para la prevención de pérdidas económicas debidas a contaminaciones por patógenos en la granja.

¿Está interesado en saber más sobre nuestro enfoque multifactorial para la sustitución del óxido de zinc (ZnO)? Vea nuestro Webinar del Prof. Torres Sweeney sobre las Alternativas a los AGP y al Óxido de Zinc en porcino durante el Período Post-Destete.